La"batalla"por Venezuela se está "jugando" a nivel 
internacional y por primera vez en nuestra historia,los 
"actores"venezolanos son de"reparto", importantes pero no protagonistas y
 algo muy relevante e importante, los"militares"también. 
Las"decisiones" se están desarrollando a nivel internacional, en una trama
 compleja de potencias mundiales y regionales.
Estados Unidos, Unión 
Europea, Rusia y China juegan fuerte,pero no van a ir a una guerra por 
Venezuela, tampoco les interesa, a ninguno de ellos, el destino nuestro. A 
nivel Regional, el juego fuerte es entre Brasil y Colombia y el 
resto, Grupo de Lima y OEA incluidos y el castrismo, enquistado en Cuba y 
la izquierda anacrónica del Foro de Sao-Paulo, además del narcotráfico y 
el ELN y FARC y el terrorismo fundamentalista-islámico. La dinámica y 
los tiempos de la transición no los vamos a determinar 
nosotros,recuérdese que somos"actores secundarios "tanto civiles como 
militares,sino la campaña electoral de Trump por la reelección y sus 
intereses y prioridades tácticas y estratégicas. China y Rusia tienen 
intereses económicos y geo-políticos importantes pero no vitales, Estados
 Unidos, Colombia, Brasil y Cuba SI.
Los 4 son los que van a 
jugar "fuerte" para presionar y lograr un desenlace y no creo que sea en 
el largo plazo. A los venezolanos nos toca"ayudar" para lograr una 
transición electoral confiable, con acompañamiento y garantías  
internacionales.
El régimen es tramposo y mañoso, ni hablar del 
castrismo, experto en "ganar tiempo", pero están al descubierto, son 
conocidos y tienen su propia crisis. La alineación anti- 
castro-chavo-madurismo luce fuerte,muy fuerte y decidida. 
Trump (republicano-imperial, aparte su temperamento agresivo y práctico)
Duque "uribista",
 Bolsonaro, evidentemente retador y belicoso, me hace pensar, que tarde o 
temprano, la balanza democrática prevalecerá.
viernes, 31 de enero de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario