viernes, 29 de julio de 2005

Escritura y Compromiso



Somos lo que vamos siendo (y haciendo) sin menoscabo de la genética, la herencia de la sangre y de la memoria colectiva; yo y mi circunstancia dijo alguien, habría que agregar, y mi consciencia, de manera precisa y explícita, ya que los seres humanos tendemos a olvidarlo con mucha frecuencia, nada ni nadie está por encima de nuestra consciencia, sólo Dios, que en el fondo es nuestra propia consciencia o también puede decirse Dios hecho consciencia.



La analogía de la existencia y de la vida como un río que fluye es válida (Heraclito, Jorge Manrique, Nietzsche) la vida fluye y la existencia transcurre como tiempo y espacio indetenible, como un destino, a veces torrentosa y a veces como un remanso, casi siempre enturbiada y contaminada, pero sin perder nunca su vocación de agua limpia cuyo destino final es el mar, es decir la eternidad.



La vida, querámoslo o no, se hace con los demás y es deseable que sea para los demás (vacío de mí lleno de ti, es la fórmula del místico Ekhart) por eso el libro termina siendo confesión y compromiso.



Dos temas dominan el libro La historia como identidad y la cultura como Educación, todo ello en su más amplia acepción y con las limitaciones y las contradicciones inevitables.



Los múltiples combates por la lucidez son un imperativo categórico de la razón  Sapere Aude dice Kant así como por la historia y la cultura.



La “Historia de la infamia” es lo frecuente contrapuesta a “la historia de la eternidad”, la historia real tiende a ser cruel y sanguinaria  y la historia escrita es con demasiada frecuencia pura ideología, un discurso del poder, con visibles ausencias: las mujeres, los vencidos, las minorías, los trabajadores.



La “historia oficial” no es más que la memoria nacional, con sus mitos fundacionales y sus mitos paralizadores, como si el presente sólo pudiera asumirse y construirse desde el pasado. La historia siempre ocurre en tiempo presente, para quien la hace y para quien la escribe, la confusión es por el tema que siempre  termina siendo pasado, es el registro y memoria de todo lo relevante o digno de recuerdo, tanto en el plano personal como colectivo. Siempre hay un registro individual del pasado así como uno colectivo y el registro propio de los historiadores e intelectuales en general, con sus virtudes y defectos propios de la condición humana como la subjetividad, ideología, cultura, época e intereses o propósitos, de allí que la memoria termina siendo poco confiable y el recuerdo naufraga en la nostalgia o el recuerdo interesado. Los pueblos se emborrachan de pasado, especialmente en ciertas épocas de locura individual y colectiva, y el pasado es manipulado y transformado a conveniencia.



El actual presente venezolano se pretende novedoso y nuevo, iniciador de una nueva era y lo que hace es reproducir algunos de los rasgos más negativos de nuestro pasado: el gamonal o capataz como gobernante, el robo como política y el despilfarro de recursos y oportunidades como sistema. Venezuela no nace hoy precisamente.



En algunos países seguimos percibiéndonos todavía como naturaleza (tierra de gracia, el dorado, Doña Bárbara) y la acción humana civil y civilizadora casi invisible, no así la epopeya militar, real o inventada, que nos acosa desde todos los tiempos.



La cultura liberadora y progresista y la educación “de todo para todos” según la feliz fórmula de Comenio son deudas históricas de  nuestros pueblos, en especial de las “élites” o minorías dominantes.



Todo ser humano es educable pero no todos los seres humanos tienen la oportunidad de educarse, y esta es la mayor de las injusticias, porqué la miseria, pobreza y marginalidad no es más que consecuencia de la falta de educación; cuando a un ser humano no se le educa se le niega en la práctica el derecho a la autopromoción, a través de la conciencia y el trabajo, en menoscabo de su dignidad, libertad y progreso material.



La escritura para nosotros es una militancia y el compromiso una necesidad existencial, vivimos escribiéndonos, la palabra no es sólo un medio de comunicación “sino símbolos mágicos y música” (J. L. Borges).

miércoles, 27 de julio de 2005

Identidad y Conciencia Histórica



La historia siempre ocurre en tiempo presente, para quien la hace y para quien la escribe, la confusión es por el tema que siempre  termina siendo pasado, es el registro y memoria de todo lo relevante o digno de recuerdo, tanto en el plano personal como colectivo. Siempre hay un registro individual del pasado así como uno colectivo y el registro propio de los historiadores e intelectuales en general, con sus virtudes y defectos propios de la condición humana como la subjetividad, ideología, cultura, época e intereses o propósitos, de allí que la memoria termina siendo poco confiable y el recuerdo naufraga en la nostalgia o el recuerdo interesado. Los pueblos se emborrachan de pasado, especialmente en ciertas épocas de locura individual y colectiva, y el pasado es manipulado y transformado a conveniencia.
El actual presente venezolano se pretende novedoso y nuevo, iniciador de una nueva era y lo que hace es reproducir algunos de los rasgos más negativos de nuestro pasado: el gamonal o capataz como gobernante, el robo como política y el despilfarro de recursos y oportunidades como sistema. Venezuela no nace hoy precisamente.

martes, 19 de julio de 2005

Sin Dios y sin Razón




El Mundo Antiguo y toda comunidad humana en el tiempo tiene sus fundamentos en un cuerpo de creencias sobre las preguntas fundamentales que se formulan los seres humanos en todos los tiempos.
Sobre el origen y el fin de los mortales y sobre el ser o existencia de todas las cosas.
Es lo que explica la existencia de los mitos y símbolos en todas las culturas y la existencia y pervivencia de las diversas religiones y filosofías en términos estrictamente antropológico-cultural y socio-histórico.
La modernidad, cediendo al pecado del orgullo, pretendió “matar a Dios” y entronizar a la diosa “Razón” como ocurrió en la Revolución Francesa y en el primer caso con la Revolución Rusa, al declararse oficialmente atea.
El resultado de todo ello fue que en el siglo XX tuvimos un siglo sin Dios y sin Razón, por la cantidad de violencia y atrocidades cometidas contra el propio ser humano y la humanidad en su conjunto. De allí nuestra convicción con respecto al siglo XXI que este tiempo necesariamente debe recuperar plenamente, en términos históricos, a Dios y a la Razón, de allí el planteamiento urgente de subordinar Ciencia, Política y Economía a la Ética, que los seres humanos volvamos a servir a los seres humanos, que nos empeñemos de verdad en una civilización del diálogo, a partir de nuestra especificidad y una civilización del amor, que forja límites a nuestro egoísmo y potencia todo aquello que beneficia realmente a nuestros semejantes.
El ateísmo absoluto (Dios ha muerto) no existe, este, es un grito de juventud o de impotencia y miedo. En el fondo todo ser humano en algún momento es un huérfano y una víctima.
La ira, el odio, la rabia, la envidia son signos de debilidad, desorientación y desesperanza, de allí la grandeza de Cristo, el manso, el cordero, sacrificado para redimir a todos los seres humanos sin distingos de ningún tipo.



sábado, 16 de julio de 2005

La Cultura Contemporánea


Los talentos y mis circunstancias. Los seres humanos somos proyectos de vida. Nuestro principal reto y nuestra principal responsabilidad es la capacidad de autodesarrollo humano; pero no en función de uno mismo, sino en función de los demás. En la medida en que nos ocupemos de la cultura —no como algo secundario, algo para entretenerse o para pasar el fin de semana, sino como una inquietud interna—, crecemos y ayudamos a crecer a nuestra sociedad. Persistir en el tiempo no es fácil, porque quizás la diferencia entre personas “mejores” y “peores” no es un problema de talento.
El talento, afortunadamente, ha sido dado a muchísima gente, pero muy poca gente tiene la voluntad, la claridad mental o existencial para saber reconocerlo, cultivarlo y tratar de llevarlo a su culminación. Aristóteles diferenciaba la semilla del árbol. En cada semilla hay un árbol potencial, pero no toda semilla termina siendo uno, ya que, para convertirse en árbol necesita buena tierra, riego adecuado, el tiempo y los cuidados necesarios para que dé frutos. Parte del drama humano consiste en que recibimos todos los talentos y, o no tenemos la paciencia para desarrollarlos o no contamos con la oportunidad para hacerlo.
Hay que combatir las injusticias sociales y las desigualdades porque mucha gente talentosa no puede desarrollarse, no porque no quiere sino porque no puede; porque la sociedad no le da la oportunidad. En una gran parte de la población, la gran virtud es el coraje de vivir que mostremos; el coraje de persistir, de ponernos metas lícitas y de perseverar en su búsqueda, indistintamente del tiempo que tardemos en alcanzarlas, del reconocimiento que logremos, de la comprensión que tengamos, porque lo normal es que ni la comprensión ni el reconocimiento nos acompañen en nuestras vidas.
El ser humano es profundamente injusto cuando hace reconocimientos póstumos. Toda persona muerta es una buena persona per se. Me parece injusto ya que, basta con morir para ser buena gente. Pienso que uno debe estar consciente de estas cosas y de allí la importancia del coraje de vivir y de persistir buscando metas lícitas. Hay una definición de Santa Teresa según la cual La santidad no es más que persistir con humildad y paciencia en las tareas de todos los días con la alegría de todos los días.
El heroísmo no existe; es un invento de los historiadores que son unos grandes mentirosos. El noventa por ciento de los textos de historia está lleno de mentiras y de exageraciones. Esto se debe a que quien no logra destacarse por sus méritos, si tiene los medios para que lo exalten —dinero o poder— logra trascender gracias a los oficios de un historiador. El verdadero heroísmo está en la cotidianidad, en la capacidad que tenemos de desarrollar los talentos que nos dieron y de ponerlos al servicio de los demás. Es una postura filosófica en la cual creo profundamente.
Comparto la definición de Ortega y Gasset sobre El yo y mi circunstancia, ya que no escogemos las circunstancias en que vivimos. El que pertenezcamos a esta época y a este país no lo decidimos nosotros. Si somos providencialistas, afirmaremos que es la providencia; si somos como los antiguos griegos, que creen en el destino, será un problema del destino; pero si somos escépticos, diríamos que es el azar. La providencia, el destino o el azar nos han colocado en un momento y en un lugar determinado porque el ser humano es una cronotopía, una relación de espacio-tiempo sobre la cual, en principio, no tiene potestad. Hagamos lo que hagamos, no podemos escapar de ella. Mucha gente comete el gravísimo error de vivir tratando de escapar de su tiempo y de su espacio, y eso, en términos psicológicos, es irreal. Nadie escapa de su espacio-tiempo vital. En términos existenciales, es posible evadirse y hay momentos en los que uno necesita evadirse, pero nunca escapamos del todo.
A unos les sirve el cine como entretenimiento; a otros, un libro como escape o un viaje; pero siempre terminamos encontrándonos con nosotros mismos, porque nadie puede escapar de sí mismo. Es falso que tratemos de escapar de un lugar o de una época porque no nos agradan quienes nos rodean; en el fondo, es un escapismo de uno mismo. Sabemos que nadie puede escapar de sí mismo y si lo hace es porque ha alcanzado la locura. El concepto de alienación —vivir enajenado— es, simplemente, vivir fuera de sí mismo. Verse en el espejo, y no aceptar lo que se ve. Cuando me niego a verme en el espejo, me estoy enajenando y, por consiguiente, comienzo a desarrollar diversos niveles de locura.
El pueblo tiene razón cuando dice que el loco no está en el manicomio sino en la calle, porque los seres humanos arrastramos diversos niveles de locura. Locura que, en la mayoría de los casos, no le hace daño a nadie o es tolerable por los otros, por la sociedad; pero que es tremendamente dañina para sí mismo, porque no hay sujeto más capaz de autoengañarse que el ser humano: permanentemente propenso a no ver la realidad, a no reconocerse en ella. Por eso somos grandes inventores de mitos, de leyendas, de mentiras y no en el sentido moral sino bajo la modalidad de la mentira piadosa;  aquella que nos permite huir en términos sociales, existenciales y políticos.
Muchas veces vivimos, físicamente, en un sitio, pero mentalmente en otro. Esto es  lo que en la sociología mexicana del siglo XX se conoció como las élites ausentes. Gente que vivía en Caracas y soñaba con vivir en París, Londres, New York o Miami. Sin embargo, no importa el sitio adonde nos evadamos, terminamos siendo extranjeros no sólo en nuestro país, sino en nuestra propia existencia. Es lo que explica Albert Camus en El extranjero. Si ustedes releen ese libro podrán entender, de manera simbólica, cómo el ser humano se enajena de su propia realidad; cómo intenta vivir una vida que no le pertenece, pero que falsifica, para terminar fracasando y diciendo que la responsabilidad es del otro.

La vocación. Una anécdota del Che Guevara me permite abordar el tema de la vocación. El Che fue un buen escritor, y sus diarios son muy interesantes porque son un testimonio político y psicológico importante. Plantea su visión político-ideológica del mundo con muchas notas personales, pero hay una muy interesante. Ernesto Guevara de la Serna era un médico argentino que viajaba en motocicleta por América Latina y que, aparentemente —según el doctor Ángel Emiro Govea— estuvo en Maracaibo, pero no está confirmado. En ese viaje termina en Guatemala cuando derrocan el gobierno de Jacobo Arbenz (1954) y después fue a México, donde —para entonces y como una de las consecuencias de la revolución mexicana de 1910— se reunían todos los revolucionarios y los perseguidos del mundo (Por ejemplo, Trosky se refugió en México donde, sin embargo, fue asesinado en 1940, y Jacobo Arbenz, después de haberse exiliado en Suiza, va a Ciudad de México donde muere en 1971).
El Che conoce allí a Fidel Castro, cuando un grupo de cubanos estaba preparando su conspiración para introducirse en Cuba y derrocar el gobierno de Fulgencio Batista. Cuando la famosa expedición del Gramma —una pequeña embarcación que ellos alquilaron— desembarca y fueron descubiertos, el Che iba en su condición de médico marxista revolucionario, no como soldado. Pero durante el enfrentamiento tiene que correr y, en el camino, se le caen tanto el maletín de médico como la ametralladora. Él se esconde tras un árbol para protegerse de las balas y, en ese momento, tenía que decidir su destino: exponía su vida para recuperar el maletín de médico y ayudar a sus compañeros heridos o para recuperar el arma y combatir junto a ellos. Al escoger el arma decidió su destino.
El destino se re-descubre todos los días; no está definido de antemano, porque en el camino se nos presentan muchas tentaciones. Se requiere cierta coherencia para saber hacía dónde nos empuja nuestro destino, coherencia que se encuentra la vocación que realmente tenemos; pero que, sin duda, no siempre resulta fácil descubrirla, porque no se reduce únicamente a escoger una carrera universitaria, sino toda una vida.
Cuando un amigo — un padre, una madre— me pregunta qué opino sobre lo que debe estudiar su hijo, de inmediato, contesto: “Déjelo que él decida”, “Que hagan lo que ellos quieran”, inclusive si se trata de lo que no nos gusta, porque uno de los grandes dramas de los adultos es que pretenden clausurar la vida en su propia experiencia vital, y la vida es, precisamente, la negación de un mundo reducido a una sola persona. Hay que recordar el famoso parricidio psicológico que exponen los psicoanalistas. Si un joven no supera a su padre —psicológicamente, simbólicamente— nunca será adulto, y para ser adulto hay que tomar decisiones, correr riesgos y aprender a equivocarse.

La condición humana: libertad y humanismo. Si algún derecho tienen los seres humanos es el derecho a equivocarse. Es allí donde radica la posibilidad de acertar. En la búsqueda de lo seguro no siempre se acierta porque el hombre requiere de la otra dimensión del ser humano: la libertad. Comparto totalmente el concepto de libertad responsable. Soy libre para hacer lo que quiera, pero como ser responsable tengo que establecer los límites de mi libertad, y el límite fundamental es no hacer daño al otro. Si estoy consciente de ese límite, lo establezco y lo respeto, entonces puedo hacer lo que quiera.
Atentar contra la propia vida parece formar parte de los límites del concepto de libertad. Hay dos películas excelentes promovidas al Oscar 2005 —Mar Adentro y La chica del millón de dólares—, en las cuales se plantea el derecho del individuo a la eutanasia, a decidir su propio fin. No quiero profundizar en el tema porque es un tema muy delicado que tiene que ver con las convicciones religiosas y morales, y eso no se discute; se puede pensar diferente, pero no se discute. Lo discutible del concepto de libertad es hasta dónde podemos llegar en nuestra vida. Hay quienes tienen miedo a la libertad. San Agustín define la libertad mediante la fórmula “haz lo que tú quieras, pero atente a las consecuencias”. Podemos afirmar que uno de los problemas consiste en que el ser humano hace lo que quiere, pero no se atiene a las consecuencias: es alcohólico o deportista de alto riesgo, pero no quiere morir; es policía, pero no quiere problemas; es ladrón, pero no quiere ir preso.
Todo en la vida tiene un costo; nada es gratuito. La existencia es en función de algo. Algunas veces descubrimos ese algo; pero, en ocasiones, no tenemos la paciencia, el coraje ni la perseverancia para alcanzarlo. Lo cierto es que, en cualquier caso, sólo depende de nosotros. Cuando hablamos de cultura, de espacio-tiempo y de circunstancias, estamos hablando de la condición humana porque todo está relacionado con la conducta. Si algo define al ser humano es lo social, lo económico, lo político, lo religioso y el trabajo. Hay muchas definiciones de la condición humana, pero la de Aristóteles me parece adecuada. El estagirita hablaba de seres sociales, políticos, culturales. Trabajar en la dirección correcta implica promover al ser humano en su dimensión cultural. En la actualidad, se promueve más la actividad económica y la política. No desvalorizo lo material, por el contrario, sé que es muy importante; pero la existencia es cuerpo y alma y pensamiento. El ser humano es, básicamente, cultura.  
Heidegger define el humanismo como “morar cerca de Dios”. En el sentido humanista —independientemente de si se cree o no en Dios— implica morar cerca del ser humano. Vivir cerca de él, pero lejos del egoísmo, de la vanidad y de la egolatría. eKHART definía la santidad como el hecho de estar “vacío de mí, lleno de ti”. El creyente que busca la santidad procurará estar vacío de sí mismo y lleno de Dios; el no creyente, mientras más ama —a sus hijos, su esposa, su familia—más vacío estará de sí mismo y más lleno del otro. Ése es el humanismo: la capacidad que tenemos los seres humanos de promover a los seres humanos;  esa es la cultura. La gran pregunta no es ¿cómo me he promovido, sino cómo he ayudado a promover a los otros? .

El tiempo como vida. Me siento afortunado de haber vivido el siglo XX y de estar viviendo el siglo XXI. Como dice Octavio Paz, el ser humano es el tiempo que se acaba, nos guste o no. Tenemos un tiempo finito, en cambio la vida no, porque ella se renueva permanentemente. No echo de menos absolutamente ninguna época pasada. Admiro, sí, y mucho, el mundo griego, pero doy gracias a Dios por vivir el tiempo que me ha tocado. El tiempo humano lo conjugamos en pasado, presente y futuro; pero, en realidad, sólo existe uno: el presente. El pasado es un no vida e implica mirar hacia atrás con nostalgia. No obstante, es una necesidad consoladora y lo es más aún a medida que tenemos más tiempo de vida, más edad. Pero también miramos atrás para recordar cosas agradables tal como —en una película de Bergmann— el viejo de setenta y ocho años quien, frente a la angustia del día y del fin cercano, recuerda su infancia para poder dormirse.
El futuro nadie lo tiene garantizado, ni el joven ni el viejo. Cometemos un error cuando decimos “nada como los años cuarenta, los cincuenta o los setenta”. Es un error conceptual-existencial porque es una falta de respeto para el joven. Decimos que ese era nuestro mejor tiempo porque teníamos veinte años, pero para el joven de hoy su mejor tiempo es éste. Todo tiempo  de juventud es “el mejor” para cada quien. Oscar Wilde decía que la tragedia del viejo es no tener veinte años. No estamos cerca del ser humano cuando bautizamos un tiempo como “bueno” sólo porque fue el nuestro y sentenciamos aquél que no lo es tanto porque no es el nuestro, porque ya no tenemos edad para ciertas cosas. Hay que ser muy respetuosos con las generaciones y con sus tiempos.

Libros, lecturas y lectores. El privilegio de habitar el siglo XX y esta parte del XXI, se debe a que hemos podido ser lectores de grandes obras de la literatura y espectadores de películas magistrales, entre otras muchísimas cosas. El libro no se inventa en el siglo XX; por el contrario, la escritura tiene miles de años. El ser humano logró expresarse por escrito a través de diversos lenguajes desde muchísimos años, pero el libro —considerado sagrado— era inaccesible, para la mayoría estaba reservado básicamente a una minoría. El manejo de la escritura se convirtió en fuente de poder ya que el único que podía leer, traducir y trasmitir el contenido de los libros era el intermediario entre la divinidad o el poder y el resto de la población; sólo él tenía acceso a la palabra escrita, que se convirtió en sinónimo de poder.
Lo que sí es un invento reciente es el libro como fenómeno masivo. Es un proceso que comenzó hace 500 años cuando se inventó la imprenta. A partir de entonces, la palabra deja de ser mágica, deja de representar la intermediación con la divinidad y se convierte en algo para todas las personas.
Para el siglo XVIII y XIX, muy pocos sabían leer y escribir, pero la Revolución Industrial le exige al campesino convertirse en obrero urbano-industrial. La propia necesidad de la industria moderna exige alfabetizar al pueblo, no como una concesión gratuita sino como una necesidad para avanzar y progresar. De hecho, la educación forma parte de la economía política. Cuando se necesita un obrero se alfabetiza y se exige como requisito obligatorio la educación primaria o elemental; si es un técnico, se requerirá la secundaria y si son técnicos de alto nivel o profesionales se solicitan universitarios. La educación siempre ha respondido a una necesidad práctica de conocimiento que la sociedad tiene que proporcionar para que el ser humano pueda convivir y producir.
La imprenta y la Revolución Industrial nos dieron la posibilidad de convertirnos en lectores. En los siglos XIX y XX, se generalizó el proceso de alfabetización. Es lamentable cuando uno lee que en un país el analfabetismo es de un ochenta por ciento. Es un crimen mantener una población sin alfabetizar porque se le niega la primera herramienta para su promoción humana. Estamos siendo inhumanos; no estamos trabajando con el humanismo, con el “morar cerca del ser humano”, cuando le negamos oportunidades en la vida. Todos tenemos que ser abanderados de la alfabetización y de la educación universal, porque es la oportunidad que el mundo moderno exige y que pone como condición para que todos tengan una oportunidad en Venezuela. Una educación de todo para todos.
El libro ha sido el gran vehículo civilizatorio; no obstante, sigue siendo utilizado por una minoría. No todo quien sabe leer comprende realmente. Muchas veces por inseguridad; otras, porque no están preparados para leer un libro, para ver una película o para interpretar una obra de arte. Hoy sabemos que el lenguaje no se agota en la lectura y la escritura, sino que, por el contrario, todo es lenguaje.
Leer un libro es un rito casi sagrado que, sin duda, puede hacerse en cualquier sitio —en público o en privado— pero la relación tiene que ser mágica; si no existe esa relación mágica no hay lectura.
En cuanto a calidad, no confío en los best seller porque son un negocio. Prueba de ello es que la mayoría de los best seller no los hace un autor, sino un equipo de personas. Son las famosas “fórmulas Hearst”, desarrolladas por William Randolph Hearst, el fundador de la cadena de periódicos en quien se inspira la figura del Ciudadano Kane (1941), la película de Orson Welles. Han pasado cien años desde que se inventó el “amarillismo” (deportes, sucesos, sexo) y, sin embargo, sigue siendo la fórmula del éxito en ventas de muchas publicaciones periódicas. Las que no recurren a este expediente tienen muy pocos lectores, a excepción de los Nóbel; porque, comprar libros de un autor que ha obtenido un premio Nóbel de literatura y regalarlo, se ha convertido en un valor de consumo. Lo importante no es García Márquez, ni siquiera leer sus libros, sino que está de moda. Esto se debe a que no hemos llegado a una sociedad de lectores; y no solamente en Venezuela, sino en el mundo. La idea según la cual hemos llegado a la sociedad de la información o del libro, es falsa. El libro sigue llegando a una minoría, lo que hace admirable el esfuerzo por generalizar la experiencia de la lectura y compartirla, al igual que el cine.
En el 2004, en España se publicaron entre 64.000 y 67.000 libros. ¿Quién va a leer 67.000 libros? Además, ¿cuántos libros se publicaron en el mundo? Es sabia la conclusión a la que llegó Borges, un gran enamorado de los libros. Para él, el universo es una biblioteca y el mayor privilegio es ser un lector. Esa es la gran paradoja borgiana. Su conclusión más dolorosa fue que no todos los libros podían ser leídos por él; pero decía, uno o dos son los que valen la pena, el resto es negocio.
Tanto en las películas como en los libros ha de haber un lenguaje personal que me convierta en interlocutor. La responsabilidad no es del autor y puede que él me hable y yo no lo escuche. Tengo que descifrar el lenguaje del autor a partir de mi propio lenguaje existencial, para entablar el diálogo con el libro y con la película. Cuando eso sucede, me doy cuenta que son pocos los libros y las películas que realmente se convierten en nuestros interlocutores y nos permiten interpelarnos. El libro útil y la película necesaria que son aquellas que me inviten a la autointerpelación, en la búsqueda de la humanidad y del humanismo. Es otra versión del concepto de cultura liberadora.

Razón, tecnociencia y ética. Desde el punto de vista cultural, el siglo XX estuvo marcado por el libro y por la tecnociencia. Comparto ahora la misma admiración por la tecnociencia que hace cuarenta años; no hay que tenerle miedo. El ser humano es razón, racionalidad que comenzó con los presocráticos, pero sistematizada con Sócrates, Platón y Aristóteles. Miles de años después vinieron el siglo ilustrado, y el portentoso y terrible siglo XX. El Grito —el cuadro emblemático del siglo XX— simboliza todo lo terrible: el holocausto, los cincuenta millones de muertos en la segunda guerra mundial, la violencia generalizada. Pero, a pesar de esto, el siglo XX es grande, básicamente por la tecnociencia.
A la razón no se le puede poner límites porque a quien lo hace le pasa como a la iglesia con Galileo Galilei. El Papa Juan Pablo II pidió perdón por muchos de los errores cometidos por la Iglesia Católica y uno de ellos fue haber condenado a Galileo. Racional y empíricamente, Galileo sabía que la Tierra daba vueltas y que no era el centro del sistema solar. Pero la iglesia pensaba que no daba vueltas y que era el centro del universo y lo condenó. Galileo, como ser humano al fin, tuvo miedo, se retractó de todas las teorías, lo absuelven y no va a la hoguera, y pronunció su célebre frase “A pesar de todo se mueve”. Es una frase para no olvidar porque —digan lo que digan las iglesias los gobiernos, el poder— “todo se mueve” y porque el ser humano, afortunadamente, es un ser racional y nadie debe ponerle límites a la ciencia, el único límite tolerable es el propio ser humano con su dignidad y libertad a cuestas. Para Benedicto XVI es conveniente que “la luz divina de la razón” sea “un órgano de control que la región debe aceptar como un órgano permanente de purificación y regulación” y al mismo tiempo propone que la razón entienda sus límites  y “escuche las grandes tradiciones religiosas de la humanidad”. Para el Papa, razón y religión  se purifican y regeneran mutuamente.
El ser humano no ha desarrollado la conciencia moral al mismo nivel que la ciencia. Esto nos recuerda el famoso cuento del aprendiz de brujo. Un alquimista descubre la fórmula para mover los objetos. Quien barría se da cuenta y se aprende la fórmula y, cuando el alquimista se va, se dice, “para qué tanto trabajo si mi escoba barre por mí”. El hombre estaba feliz, porque decía “escoba barre”, y barría; “balde llénate de agua y lava”, y lo hacía, pero olvidó un detalle, no sabía cómo parar la escoba y el balde. La escoba siguió barriendo sin necesidad y el balde llenándose de agua. Así es el ser humano. Lejos de toda moral, aprende la fórmula que otro inventó, pero no aprende a aplicarla adecuadamente. En muchos aspectos, la tecnociencia va por un lado y la moral por el otro.
Otra anécdota corresponde a los inventores de la bomba atómica. Cuando los nazis estaban por ganar la guerra —porque estaban tecnológicamente más adelantados que Estados Unidos, Inglaterra y Francia— un grupo de científicos, encabezados por Einstein y Enrico Fermi, le escribe una carta a Franklin Delano Roosevelt, presidente de Estados Unidos, y le plantean que si los aliados quieren ganar la guerra deben desarrollar la energía atómica primero que los alemanes. Instalaron el laboratorio principal en el desierto de Nevada y frente al proyecto —conocido como Proyecto Manhattan— estaba Openheimer. El gobierno de Estados Unidos usó la bomba atómica apenas estuvo en posición de hacerlo, y lanzó dos, una sobre Hiroshima y la otra sobre Nagasaki. Cuando los científicos conocieron los resultados, enviaron otra carta al nuevo presidente, Harry Truman, diciendo que se arrepentían, que la ciencia había conocido el pecado, que no sabían el daño que podían causar y, en consecuencia, pedían la cancelación del proyecto de la energía atómica, porque el ser humano no estaba preparado para usarla para otros fines. Lógicamente, el gobierno hizo caso omiso de la solicitud ya que, en general, cuando los gobiernos tienen ese poder no lo dejan escapar.
La ciencia, la tecnología, la política y la economía no se han subordinado a la ética y, por ello, pueden llevar a la humanidad al desastre. Necesitamos ser alquimistas, pero aprendices honestos, éticos. Si somos alquimistas, gracias a la razón tenemos un futuro por delante, cualquier frontera puede ser vencida; de lo contrario lo que construimos nos va a destruir. No comparto la visión apocalíptica. Sigo confiando en el ser humano y en la razón, en la capacidad que tenemos de controlar y corregir nuestros errores; pero, evidentemente, hay amenazas para la humanidad. Es necesario controlar la natalidad, la explosión demográfica, la destrucción ambiental, la proliferación de armas nucleares... No es una visión apocalíptica, pero sí atemorizada; no es miedo irracional, sino el temor racional que obliga a ser prudente y a replantearse los problemas y sus posibles soluciones.
Autoayuda y bienestar colectivo. Los libros de autoayuda están muy de moda. La célebre frase “Yo estoy bien, tú estás bien, todos estamos bien” expresa uno de los graves errores conceptuales de nuestra sociedad. Cuando todo el mundo está mal, entonces todos tienen miedo. El miedo forma parte del clima sociopolítico dominante en estos tiempos. El “Si puedo, huyo”, es un ejemplo concreto de la conducta social de las élites ausentes.
Uno de los dramas de nuestra sociedad es que confunde el bienestar personal con el de los demás. Hay que ser autocrítico, por ello comienzo con el sector universitario. El profesorado universitario, las élites académicas, intelectuales, empresariales, políticas y militares, son las grandes responsables de muchos problemas de Venezuela durante los últimos veinte años.
Definí humanismo como estar cerca de Dios, y de los demás, valiéndonos de los instrumentos que la vida nos ha dado: la profesión, la cultura, el libro o el cine. ¿Estoy cerca de los demás o estoy lejos? Si estoy cerca, tengo que asumir compromisos; si estoy lejos, solamente pienso en mí. Se confunde la necesidad de diálogo con una fórmula política, porque se corre el riesgo de ideologizar el planteamiento. Los políticos no terminan de escuchar ya que una propuesta como ésta puede alimentar una salida política para este país. Les pregunto al historiador y al político si el diálogo realmente constituye un elemento apropiado  para Venezuela. Evidentemente sí; el diálogo ayuda a darle cauce al proceso político venezolano. Mientras más personas estén dispuestas al diálogo, mientras más cultura y práctica humanística y solidaria desarrollemos todos, más se facilita cualquier proceso político democrático en Venezuela.
En Venezuela, por ejemplo, mucha gente dice respetar el diálogo, pero no se identifica con él. En términos estrictamente político-históricos, tenemos que insistir en una fórmula que tiene siglos de desarrollo. Debemos insistir en el modelo político de la modernidad, ése que, en general, llamamos democracia. La sentencia —“El poder corrompe y el poder absoluto corrompe de forma absolutamente”— que el filósofo inglés Lord Acton formula a finales del siglo XIX, ha sido comprobada una y otra vez. El dinero manejado sin control termina corrompiendo; una persona que, en el ejercicio del poder, no tenga los límites de un parlamento, de un congreso o de una asamblea, es peligrosa indistintamente de cómo se llame. A pesar de la Constitución actual, la persona más demócrata que asuma la Presidencia es un autócrata, porque el autócrata no deviene solamente por su personalidad ni por las circunstancias, sino por el sistema del cual forma parte y nuestra Constitución sigue siendo Presidencialista y centralista.
Me conformaría con que en Venezuela asumiéramos todos —no importa dónde estemos ubicados política e ideológicamente— el equilibrio de poderes como fundamento de la democracia moderna. Un poder judicial independiente, un poder ejecutivo limitado y controlado por un poder legislativo que no se subordine al partido de gobierno. Además, debe respetarse un período de gobierno limitado para gobernadores, alcaldes y presidentes. El presidente norteamericano puede ser muy peligroso para los norteamericanos, pero ellos saben que transcurridos cuatro años, puede ser reelecto o no. Las ventajas de la democracia política es la conquista de la modernidad. Me conformaría con que conquistásemos la plena democracia política, ya que también existe la democracia económica y la democracia social, que no son inventos nuestros, sino también de la modernidad. En definitiva, el poder político no puede existir para satisfacer intereses personales o grupales, o permitir que un grupo prevalezca sobre el otro; debe ser accesible a la sociedad. Todos tienen derecho a las mismas oportunidades y a los mismos beneficios. El poder tiene que ser electo; tiene que ser responsable y debe ser controlado por la sociedad y debe garantizarse siempre la crítica, el pluralismo y la alternabilidad en el poder.

La autonomía de la política. He dicho que me identifico con la subordinación de la política, de la economía y de la ciencia a la ética. Maquiavelo —un anatomopatólogo de la política— describe lo que, políticamente, la humanidad era y sigue siendo. La política perversa o maquiavélica no la inventó Maquiavelo. Él sólo describe,  a partir de El príncipe, la situación durante la cual la política se vuelve autónoma de la moral. Se convierte en una actividad autónoma con respecto a la moral cuyos principios fundamentales se sintetizan en expresiones como “todo está permitido” y “el fin justifica los medios”. Toda la modernidad ha transitado una política que se ha pretendido autónoma de la moral, por eso AD y COPEI pierden el poder en Venezuela. Creyeron que la política en Venezuela se reducía a ganar elecciones, a usufructuar el poder; entendieron que la política era simplemente el partido que tuviera más habilidad para ganar elecciones. La política autónoma de la moral termina conspirando contra la sociedad, contra el ser humano y contra la economía. De tanto ganar elecciones, terminaron perdiendo el país.
La gran perversión de la economía capitalista es que todo termina en la maximización de la ganancia. No hay economía capitalista que no se lo plantee, lo haga explícito o no. El gran descubridor de eso fue Carlos Marx,  descubre la perversidad intrínseca del capitalismo con respecto a los intereses del ser humano; hace la anatomía de un sistema, que pretende maximizar la ganancia en detrimento del trabajador y del reparto de bienes, de la riqueza y de la ciencia. La ciencia, por su parte, se vuelve autónoma de la ética cuando el científico concluye que la razón no tiene fronteras ni límites.
Es necesario volver a subordinar la política, la economía y la ciencia a la ética; asumirlas desde el humanismo y desde el concepto de “libertad con responsabilidad”, es decir, como autolimitación.
Dios me da una tarea y yo debo asumirla. Si la parte desagradable se la dejo a Dios y la agradable me la tomo yo, entonces no es justo. Somos co-creadores y co-responsables del mundo. Estamos llamados a fundar nuestro hogar lo más cerca posible de Dios. Me gusta esta interpretación porque respeta la libertad humana y, al mismo tiempo, implica que cada ser humano escoge su tarea en el mundo. Asumo a los seres humanos como co-creadores y co-responsables del mundo porque los veo asumiendo y ejecutando tareas específicas y tratando de arreglar las cosas.
La humanidad sólo puede avanzar a partir de sí misma, de su razón y de su conciencia y de una solidaridad militante con el otro.


[1] Conferencia dictada en Maracaibo, en abril de 2005, con motivo del 40 Aniversario del Grupo literario Semana.